Ir al contenido

Rocío Faus

/
/
Rocío Faus

Soprano granadina licenciada en la especialidad de Canto Lírico en la “Escuela Superior de Canto de Madrid” y licenciada en la especialidad de Violín Solista en el Conservatorio “Victoria Eugenia” de Granada. Terminó sus estudios de canto en Italia en el Conservatorio Luigi Cherubini, Firenze. Actualmente perfecciona su técnica vocal con el maestro Francisco Crespo.

La soprano de repertorio belcantista ha interpretado títulos de compositores como Bellini, Donizetti, Rossini, Mozart, Verdi y Puccini entre otros. En 2020 debutó como Pamina en “Die Zauberflöte” de W. A. Mozart. Desde entonces comenzó su carrera profesional como cantante de ópera, destacando proyectos como su participación en el famoso Festival della valle d’Itria en Martina Franca, interpretando el rol de Ernestina de “La Scuola dei Gelosi” de A. Salieri. Participó en un recital de ópera en el Teatro Real donde interpretó el rol de Armida en “Rinaldo” de G. F. Handel y el rol de Miss Jessel en “The turn of screw” de B. Britten. Debutó el rol de Musetta en la ópera “La Bohème” de G. Puccini en el Teatro Duse di Bologna, Teatro Consorziale di Budrio y en el Teatro Ebe-Stignani di Imola (Italia). En la pasada temporada del Teatro Real debutó junto a la mezzosoprano Elina Garança en la zarzuela “Luisa Fernanda” bajo la dirección del maestro Karel Mark Chichón. Ha debutado en el Teatro de la Zarzuela en el rol de Clarita en la producción de Emilio Sagi de La del manojo de rosas.

Ha sido finalista y ganadora de tres premios en el Concurso Internacional Tenor Viñas 2024. Entre sus próximos proyectos cabe destacar su participación como solista en el Réquiem de Mozart junto a la Filarmónica de Gran Canaria bajo la dirección del maestro Karel Mark Chichón en el Auditorio Alfredo Kraus de Gran Canaria.